top of page

Secretaría de Cultura presenta segunda edición del libro “Arrullo de Luciérnagas”

  • Foto del escritor: Periodico Sierranorte
    Periodico Sierranorte
  • 13 dic 2024
  • 1 Min. de lectura

*La Secretaría de Cultura informó que el volumen dos de este ejemplar consta de 35 cantos en lenguas originarias de Puebla, escritos en colaboración con infancias.

Puebla, Pue.– Para preservar y difundir la diversidad lingüística del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, realizó la publicación del libro “Arrullo de Luciérnagas. Segunda Noche”, el cual contiene 35 cantos en lenguas originarias de Puebla, creados en colaboración con las infancias.


Este es el segundo volumen del ejemplar “Arrullo de Luciérnagas”, el cual fue reconocido a nivel internacional, como, por ejemplo, en la 57ª edición de la Feria del Libro Infantil en Bolonia, Italia, donde resultó ganador gracias a las ilustraciones hechas por Amanda Mijangos y Armando Fonseca, a quienes se suma en la segunda edición el ilustrador, Juan Palomino.

Los arrullos incluidos en la obra están escritos en mixteco, mazateco, popoloca, náhuatl, totonaco, otomí y tepehua, con una traducción al español. En su composición participaron niñas, niños, maestros y padres de familia de Chigmecatitlán, Cuautlancingo, Tepexi de Rodríguez, Naupan y Pahuatlán, entre otros municipios poblanos.

Dentro del libro, las y los lectores podrán encontrar un código QR en el que pueden escucharse los audios de los cantos, a través de la voz y ritmos de diversos promotores culturales. Las y los interesados pueden consultar más información en la página web de la Secretaría de Cultura: sc.puebla.gob.mx.



 
 
 

Comments


  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round

Texto e imágenes con Derechos Reservados ®Periódico Sierranorte, Editorial Grupo Alfa 7. México. Las opiniones vertidas en columnas de opinión y artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción total o parcial del material informativo y fotográfico sin la autorización expresa de Editorial Sierranorte. Correo: sierranorte.tez@gmail.com

bottom of page