top of page

La Secretaría de Turismo capacita a estudiantes de la Universidad del Valle de Puebla

  • Foto del escritor: Periodico Sierranorte
    Periodico Sierranorte
  • 10 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

*La dependencia impartió un curso relacionado con el manejo adecuado de alimentos ante alumnos de las carreras de Administración y Gestión Turística. También se dieron a conocer los lineamientos y normas que se deben cumplir para lograr el "Distintivo H" en restaurantes, comedores y hoteles.


Puebla, Pue.- Con el propósito de que los jóvenes conozcan las bases para asegurar la inocuidad alimentaria y las normas oficiales para lograr el "Distintivo H", la Secretaría de Turismo, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, impartió un curso dirigido a estudiantes de las carreras de Administración y Gestión Turística de la Universidad del Valle de Puebla.


Esta capacitación denominada “Manejo higiénico de alimentos”, fue impartida por la consultora acreditada por la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), especializada en el "Distintivo H", María Elena Céspedes Cortés; las y los alumnos, quienes, además de recibir conocimientos en cuanto al manejo higiénico de alimentos, también aprendieron detalles respecto a las Normas NOM-251-SSA1-2009 y NMX-F-605-NORMEX-2018.

Asimismo, recibieron información detallada sobre Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAS), contaminación física, química, biológica y condiciones que favorecen el desarrollo de microorganismos, y realizaron prácticas para el lavado de manos, de frutas y verduras, y desinfección de instrumentos y superficies de trabajo.


A través de estas acciones implementadas por la Dirección General de Innovación y Calidad de la dependencia que preside Marta Ornelas Guerrero, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de fomentar entre los jóvenes el aprendizaje de mejores prácticas que, en el futuro, podrán aplicar como directivos o colaboradores en empresas del sector turístico.


Finalmente, es preciso comentar que este curso forma parte del Programa de Capacitación 2024, con el fin de contribuir en la profesionalización del sector.



 
 
 

Comentarios


  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round

Texto e imágenes con Derechos Reservados ®Periódico Sierranorte, Editorial Grupo Alfa 7. México. Las opiniones vertidas en columnas de opinión y artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción total o parcial del material informativo y fotográfico sin la autorización expresa de Editorial Sierranorte. Correo: sierranorte.tez@gmail.com

bottom of page